A lo largo de la historia, muchos parques de atracciones han pasado de ser lugares llenos de risas y emoción a sombríos recintos vacíos, cubiertos por el polvo y la maleza. Los parques abandonados han atrapado la imaginación colectiva, convirtiéndose en el escenario perfecto para historias espeluznantes y leyendas urbanas.
- Parque de atracciones de Pripyat
Empezamos por uno famoso. Situado en la ciudad de Pripyat, cerca de la central nuclear de Chernobyl, este parque de atracciones fue inaugurado en 1986, pocos días antes del conocido desastre nuclear. Varias fuentes informan que el parque estuvo abierto por un corto tiempo el 27 de abril antes de que se hiciera el anuncio de evacuar la ciudad. Su objetivo era ser una atracción para los trabajadores de la planta y sus familias.
Después de la catástrofe nuclear en Chernobyl, la ciudad fue evacuada rápidamente y el parque nunca llegó a abrir de manera oficial. Las luces del parque se apagaron antes de que la rueda de la fortuna pudiera dar su primer giro, y los restos de las atracciones permanecen allí. Los niveles de radiación en los alrededores del parque varían. Los liquidadores introdujeron la radiación en el suelo después de que los helicópteros que transportaban materiales radiactivos utilizaran el terreno como pista de aterrizaje, por lo que las zonas hormigonadas son menos radiactivas. Sin embargo, las zonas con acumulación de musgo pueden emitir uno de los niveles de radiación más altos de todo Prípiat.
Los niveles de radiación en la zona añaden una atmósfera aún más siniestra, y se dice que algunas personas han visto figuras fantasmales vagando entre las ruinas.
- Six Flags Nueva Orleans
Abrió sus puertas por primera vez como Jazzland en el año 2000, y se estableció un contrato de arrendamiento con Six Flags en 2002 tras el proceso de quiebra del operador anterior. Six Flags invirtió 20 millones de dólares en mejoras, y el parque reabrió como Six Flags New Orleans en 2003.
Tras los importantes daños causados por el huracán Katrina en 2005, el parque se cerró al público para realizar las reparaciones necesarias y reabrirlo. Sin embargo, en 2006, Six Flags declaró la propiedad como pérdida total , y el parque cerró permanentemente.
Los residentes locales hablan de extraños ruidos que emergen de la oscuridad y de figuras sombrías que se asoman en las ventanas rotas de las casas de empleados. Se dice que el espíritu de los que murieron durante el huracán ronda el lugar, dejando una sensación de maldición en el aire. Y se ha convertido en un lugar de visita para los amantes de lo paranormal.
- Nara Dreamland
Fue un parque de atracciones ubicado en la Prefectura de Nara, en la región de Kansai, sobre la Isla de Honshu en Japón. Su temática, basada en el parque Disneyland, atraía a los residentes de Osaka, y su diseño fue realizado por la colaboración de Walt Disney a mediados de la década de 1950. Nara Dreamland fue considerado como un "parque exitoso" en el siglo XX tras haber sido apodado como un Disneyland japonés.
Durante 1983, la inauguración del primer parque de Tokyo Disneyland provocó una caída de visitantes en Nara Dreamland. Después de esto, el parque se vio envuelto en una crisis financiera en la que muchos empleados renunciaron y hubo problemas para el mantenimiento de las atracciones. Tras verse ahogado por las burlas, vandalismo y los bajos fondos, la empresa no tuvo los requisitos para subsanar la deuda y finalmente cerró en 2006. Dentro de los once años de abandono, Nara Dreamland fue muy vandalizado, con pinturas ofensivas en las estructuras, los muñecos eran colgados en las superficies altas, los edificios eran destruidos y se dejaba basura en los senderos.
Algunos rumores indican que los trabajadores que ayudaron a desmantelar el parque jamás regresaron a sus casas, como si algo los hubiera arrastrado en la oscuridad. Fue ampliamente fotografiado por exploradores urbanos y buscadores de fantasmas.
- Okpo Land
Okpo Land fue un parque de atracciones con sede en las afueras de Okpo-dong, Corea del Sur. Se inauguró en 1996 y fue cerrado en mayo de 1999.
Hay muchas leyendas alrededor del parque, pero supuestamente fue cerrado después de una serie de accidentes mortales. Se sabe que la atracción con temática de patos, una de las principales del parque, causó al menos una muerte a principios de los 90. Un tren descarriló y cayó al suelo, matando a una persona y hiriendo a varias más. La atracción sobrevivió sin recibir compensación ni disculpas, lo que dio pie a rumores de que el propietario sobornaba a las autoridades locales. En 1999, la atracción volvió a la vida. De nuevo, uno de los trenes descarriló y volcó, causando la muerte de una niña. Tras el accidente, el propietario del parque desapareció de la noche a la mañana y Okpo Land cerró de inmediato y por tiempo indefinido.
Se dijo que un razonamiento más probable detrás del cierre del parque se debió a problemas financieros derivados de una crisis económica que afectó a Corea del Sur de 1997 a 1998. Sin embargo algunos sostienen que el dueño del parque nunca más volvió a aparecer y huyó del país. POr supuesto los rumores de fantasmas fueron frecuentes, como un lugar "maldito".
Los restos de Okpo Land fueron demolidos en 2011, para que un hotel pudiera ser construido en su antigua ubicación.
- Taman Festival
Ubicado en la región de Bali, Indonesia, el Taman fue un proyecto de más de 90 millones de dólares que pretendía atraer turistas a la ciudad de Sanur. Sin embargo, el proyecto se abandonó por razones desconocidas en el año 2000 y nunca abrió sus puertas al público a pesar de estar listo para recibir visitantes.
La mayoría de los lugareños se niegan a entrar al parque debido a la creencia balinesa de que los espíritus malignos habitan en propiedades abandonadas. Además, existe una leyenda urbana que cuenta que, cuando los financieros abandonaron el parque de atracciones, también dejaron a todos los cocodrilos en el foso de cocodrilos. Se dice que aún siguen en el parque, listos para devorar a los viajeros desprevenidos. Debido a estas historias, el Festival de Taman se considera uno de los lugares más embrujados del mundo.
Enredaderas y árboles crecen a través de los edificios, destruyéndolos por completo. Partes del suelo permanecen blandas y esponjosas porque los edificios y las líneas de árboles impiden que la luz solar llegue al suelo. A día de hoy, es frecuentado por turistas curiosos. Suele haber un grupo de gente en la entrada del parque pidiendo entrada. Aunque es una estafa, la mayoría de los viajeros experimentados recomiendan pagarles, sobre todo si vas solo.
Oye misteryinternet que paso con tu canal de yt?
ResponderEliminarLamentablemente no le pudimos dedicar el tiempo que se merece al canal de yt, decidimos dejarlo y dedicar el poco tiempo que podemos dar al blog
Eliminar